
Bono IFE
En Chile, se evidencian sectores poblacionales que carecen de ingresos suficientes para poder cubrir la canasta básica y demás gastos fundamentales. Es por eso que el Gobierno Nacional ha decidido otorgar el Bono IFE, como medida que busca mejorar la calidad de vida de los más vulnerables. En relación a lo anterior, si desea saber cómo puede obtener este aporte, entre otras interrogantes que tenga, es bueno que continúe leyendo…
¿Quiénes pueden postular al Bono IFE?
Para postularse a la Planificación IFE necesita haber nacido en Chile. De igual forma, debe estar dentro del Registro Social de Hogares (RSH). Adicionalmente, es preciso que mantenga ingresos por debajo de $800.000 CLP, tanto usted como cada integrante de su núcleo familiar. Además de lo previamente mencionado, es elemental contar con una calificación socioeconómica entre el 91 y 100%. Por otro lado, en este blog también puede informarse sobre programas asistenciales ofrecidos en otros países. Por ejemplo, Programas Banco del Bienestar en México.
Soy extranjero, ¿aplico al Incentivo IFE?
Hechas las observaciones precedentes, también se indica que si es extranjero puede acceder al Bono IFE. Para ello, resulta esencial que no posea RUN chileno. De la misma manera, es fundamental que tenga hijos chilenos. Igualmente, contar con ingresos similares o menores a la cantidad indicada en el párrafo anterior. Para concluir, debe disponer de visa migratoria en estado pendiente de aprobación.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar estos Proyectos del Gobierno?
El único requisito que necesita para realizar la solicitud a estos Proyectos del Gobierno es su carnet de identidad. Aunque también, puede realizar la postulación con ClaveÚnica. Vale recalcar que dicha clave la otorga el Estado Chileno y su objetivo se basa en facilitar el acceso a beneficios económicos. En el caso de los extranjeros, pueden aplicar con el documento que utilizaron para realizar la solicitud de su visa (DNI, pasaporte o título de residencia).
Pasos para acceder al Bono IFE
Si desea acceder a estos Aportes Solidarios, puede ingresar al sitio web oficial que ha dispuesto el Ministerio de Desarrollo Social y Familia (MINDES) para tal fin. Una vez adentro de dicho sitio, debe seleccionar el medio de acceso (carnet de identidad, ClaveÚnica o extranjeros con hijos chilenos). Después, realizar el llenado del formulario con los datos que se solicitan. Finalmente, va a poder realiza la postulación al Bono IFE y esperar que se confirme si está apto para recibir el beneficio.
¿Qué monto me pueden aprobar de la Asistencia Estatal?
El Bono IFE se otorga de acuerdo a la cantidad de personas que conformen su hogar. Cabe agregar que si su familia es de uno, dos, tres, cuatro o cinco integrantes, puede recibir $177.000, $287.000, $400.000, $500.000, $546.000 CLP, respectivamente. Ahora bien, si su grupo familiar lo forman seis, siete, ocho, nueve, diez o más individuos, la cantidad a conceder es de $620.000, $691.000, $759.000, $824.000, $887.000 CLP, por separado.
¿Dónde llamar por el Bono IFE?
El MINDES cuenta con un número de teléfono a través del cual puede llamar para ampliar los datos aquí expuestos, o por si presenta alguna duda sobre el Bono IFE y demás Asistencias Estatales. Este número es 800 104 777, y tiene la particularidad de ser gratuito. De hecho, tiene como segunda alternativa comunicarse con el call center de ChileAtiende 101 (también sin costo). No obstante, si está en Santiago, puede dirigirse a su sede física central que queda en la Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1353, Santiago.
¿Cuáles son los IFE disponibles?
Las Planificaciones IFE son los programas de mayor reconocimiento a nivel nacional. Esto, debido a que se han convertido en los medios por el cual el Gobierno de Chile ha implementado aportes económicos para las personas más necesitadas. Con referencia a la disponibilidad de estos aportes, son tres los que va a estar entregando el Estado durante este año, los cuales se denotan seguidamente: IFE Laboral Apoya, IFE Adultos Mayores e IFE Universal.
Vale acotar que cada uno de ellos presenta características diferentes, estas pueden ser detalladas en las plataformas web oficiales tanto del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) como de Chile Atiende. Ya por último, se aconseja consultar información solo en medios oficiales de ambas instituciones del Estado.

Subsidio Concurrente
También te puede interesar

Cursos de Programación en Chile: Todo lo que necesitas saber para desarrollar tu futuro
septiembre 7, 2024
Santander Credito Pymes
abril 3, 2024