Crédito Mivivienda Verde
Perú

Crédito Mivivienda Verde

Para aquellas personas que están en búsqueda de un Proyecto Financiero para poder obtener casa propia, el día de hoy se les trae una excelente noticia. Puesto que el Estado Peruano está ofreciendo el Crédito Mivivienda Verde, con el cual tiene la opción de cumplir esa meta habitacional más pronto de lo que se imagina. Así que si desea conocer cómo puede ser dueño de vivienda, lo mejor es que siga con su lectura.

¿Qué es el Crédito Mivivienda Verde?

El Crédito Mivivienda Verde es una Financiación para Compra de Casa. Cabe agregar que si ya cuenta con domicilio, puede hacer uso de este Préstamo Hipotecario para mejorarla, realizar remodelaciones o independizarla (dividir su inmueble en espacios propios para cada ocupante). También debe saber que se le permite construir en terreno propio, con las contribuciones económicas del Gobierno. En otro orden de ideas, a través de esta plataforma web tiene la alternativa de informarse sobre otras asistencias económicas que se conceden a nivel nacional. Ejemplo, el Bono 600 Soles.

Requisitos para postular al Préstamo Hipotecario Verde

Si quiere postular al Crédito Mivivienda Verde, primeramente tiene que ser mayor de edad. Además, no debe ser propietario o copropietario de una vivienda en el Perú. De igual manera, no puede tener pendiente de pago una financiación con el Fondo Mivivienda (FMV) ni haber recibido aporte financiero del Estado con fines habitacionales. Asimismo, debe calificar para un Prestamo Hipotecario en algunas de las instituciones financieras autorizadas. Por último, va a ser necesario que cuente con el 7.5% del costo del domicilio que desea comprar, ya que esta cantidad va a ser su cuota inicial.

¿Dónde solicitar el Crédito Mivivienda Verde?

El Gobierno Nacional ha autorizado a dieciocho entidades financieras para que pueda solicitar el Préstamo Mivivienda, las cuales son: Scotiabank, Interbank, Financiera Efectiva, Edpyme MiCasita, CRCA Raíz, CMAC Trujillo, CMAC Tacna, CMAC Sullana, CMAC Maynas, CMAC Ica, CMAC Huancayo, CMAC Cusco, CMAC Arequipa, Banco Pichincha, Banco Interamericano de Finanzas (BanBif), Banco de Crédito del Perú (BCP), Banco de Comercio y Banco BBVA.

¿Qué precio debe tener el domicilio y cómo va a ser el plazo de pago?

Con el Crédito Mivivienda Verde puede adquirir un inmueble cuyo valor sea de S/65,200 como mínimo y S/464,200 como máximo. En cuanto al financiamiento, es del 90% del costo total de la casa o apartamento. Referente a la cuota de pago, va a ser la pactada desde la firma del Prestamo Fondo Mi Vivienda, es decir, no va a variar durante todo el lapso de tiempo que dure la planificación. Vale acotar que este último, puede ser de cinco a veinticinco años.

Condiciones fundamentales para Acceder al Credito Mi Vivienda

Para Acceder al Crédito Mivivienda Verde, debe optar por una casa o apartamento que sea amigable con el medio ambiente. Vale recalcar que esta condición va a ayudar a reducir los consumos de luz y agua en su hogar hasta en un 30%, según estudios realizados por el Gobierno del Perú. Lo anterior aparte de formar parte de un Proyecto Sostenible, resulta beneficioso para usted ya que va a significar un ahorro mensual en las facturas de ambos servicios y de manera indefinida.

¿Cuáles son los departamentos donde están disponibles los Mivivienda Verde Proyectos?

Para este año, son trece los departamentos que cubren los Mivivienda Verde Proyectos: Ancash, Arequipa, Callao, Cusco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura, Puno, San Martin y Tacna. Hay que añadir que dependiendo del departamento en donde se encuentre o en el cual quiera tener su inmueble, va a contar con una o varias empresas constructoras prestadoras de servicios. Como tal, ya queda de su parte elegir la que sea mejor para usted.

¿Con quién me contacto para más información sobre Préstamos para Compra de Vivienda?

Existen diferentes medios de comunicación con los cuales tiene la posibilidad de obtener más información sobre el Crédito Mivivienda Verde. Ejemplo de ello puede ser la página web oficial de cualquiera de las entidades bancarias que se indicaron previamente. En cada una de estas, va a encontrar al final los números de teléfono para que resuelva todas sus inquietudes. Otra alternativa de contacto viene siendo la línea gratuita del Fondo Mivivienda 0800-12200, que atiende de lunes a viernes, de 09:00 a.m. a 6:00 p.m.; y los sábados de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *