Cursos de Programación en Chile
Chile

Cursos de Programación en Chile: Todo lo que necesitas saber para desarrollar tu futuro

¿Te has preguntado por qué los cursos de programación en Chile son cada vez más populares y demandados? En un mundo digitalizado, aprender a programar se ha convertido en una habilidad clave para acceder a mejores oportunidades laborales, y Chile no es la excepción. Si estás buscando un curso de programación que te impulse en el mercado laboral, este artículo es para ti. Aquí te contaremos sobre las instituciones que ofrecen cursos de programación, tanto gratuitos como pagados, si son online o presenciales, y qué opciones son las más buscadas por los chilenos.

¿Por qué aprender a programar en 2024?

El crecimiento de la transformación digital ha hecho que cada vez más empresas necesiten profesionales con conocimientos en programación, desarrollo web y aplicaciones móviles. Además, con el auge de áreas como la inteligencia artificial, big data y la ciberseguridad, el mercado laboral en tecnología está en pleno crecimiento. En 2024, se proyecta una gran demanda de talentos en este rubro, lo que convierte a la programación en una opción atractiva para quienes buscan reconvertirse profesionalmente o ampliar sus oportunidades.

En Chile, la tecnología está transformando todos los sectores, desde la banca hasta la educación, y muchas empresas están en búsqueda constante de desarrolladores de software, ingenieros en sistemas y especialistas en datos. Por eso, cada vez más personas están tomando cursos de programación para mejorar su empleabilidad.

¿Dónde se ofrecen los cursos de programación en Chile?

En Chile, puedes encontrar una variedad de opciones para aprender programación, tanto en modalidad online como presencial, y tanto gratuitas como pagadas. A continuación, te mostramos algunas de las instituciones más destacadas que ofrecen estos cursos:

1. Talento Digital para Chile (Gratuito)

Este es un programa financiado por el gobierno chileno y es una de las alternativas más populares para quienes buscan una formación gratuita de alta calidad en áreas de programación, ciencia de datos, desarrollo web y aplicaciones móviles. El curso es ofrecido por varias instituciones reconocidas, como:

  • Desafío Latam
  • Duoc UC
  • Inacap

El programa tiene la ventaja de ser tanto online como presencial, dependiendo de la institución en la que te inscribas. El curso dura entre 4 y 6 meses y está enfocado en adultos mayores de 18 años que buscan aumentar sus habilidades digitales.

2. SENCE: Cursos en Línea (Gratuito)

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) también ofrece cursos en línea de programación básica y otras áreas tecnológicas. Son accesibles para cualquier persona con residencia en Chile y cuentan con una gran variedad de temáticas, desde desarrollo de software hasta ciberseguridad. Estos cursos están disponibles completamente online y son ideales para quienes buscan una opción flexible y gratuita.

3. Desafío Latam (Pagado y Becas Disponibles)

Desafío Latam es una de las academias más reconocidas en Chile en cuanto a formación tecnológica. Ofrecen cursos de programación tanto en formato presencial como online, en áreas como desarrollo web, desarrollo móvil y ciencia de datos.

Si bien muchos de sus programas son pagados, Desafío Latam cuenta con becas que cubren hasta el 100% del costo, dependiendo de la convocatoria. Sus programas están diseñados para que, en un plazo de entre 6 y 12 meses, puedas adquirir las habilidades necesarias para insertarte rápidamente en el mercado laboral.

4. Academia Geek (Pagado)

La Academia Geek es otra opción muy popular en Chile, que se especializa en cursos intensivos de programación web. Este bootcamp es conocido por ofrecer un enfoque práctico, donde los estudiantes aprenden a través de la creación de proyectos reales. Los cursos son pagados y se imparten de manera presencial en Santiago o en modalidad online.

Este curso es perfecto para aquellos que desean aprender a programar en poco tiempo y entrar al mundo del desarrollo web con conocimientos sólidos. La academia también ofrece apoyo en la búsqueda de empleo al finalizar el curso.

5. Coderhouse (Pagado)

Coderhouse es una plataforma que ofrece una variedad de cursos tecnológicos, incluyendo desarrollo web, programación frontend y backend, ciencia de datos y diseño UX/UI. Aunque es un curso pagado, Coderhouse ofrece descuentos y promociones periódicas, así como la posibilidad de financiar el curso en cuotas.

Este curso es completamente online, lo que lo hace accesible desde cualquier lugar de Chile. Además, el enfoque de Coderhouse es muy práctico, con una alta demanda de estudiantes en el área de desarrollo de software. La plataforma también cuenta con la ventaja de ofrecer certificación al finalizar el curso.

¿Cuánto cuesta un curso de programación en Chile?

El costo de un curso de programación en Chile varía según la institución y el formato. Los cursos gratuitos, como los ofrecidos por Talento Digital para Chile o SENCE, son una excelente opción si estás comenzando y no quieres invertir dinero. Sin embargo, si estás buscando una formación más especializada o intensiva, los cursos pagados pueden costar entre $300.000 y $1.500.000 CLP, dependiendo de la duración y el nivel de profundidad.

Instituciones como Desafío Latam o Coderhouse ofrecen flexibilidad en los pagos, con la posibilidad de fraccionar el costo en cuotas o acceder a becas que cubren un porcentaje del valor total.

¿Qué curso de programación es el más buscado?

En Chile, los cursos de programación más buscados en 2024 están relacionados con:

  • Desarrollo web: HTML, CSS, JavaScript y frameworks como React o Angular.
  • Desarrollo de aplicaciones móviles: Especialmente en iOS y Android.
  • Ciencia de datos e inteligencia artificial: Python es el lenguaje preferido para estas áreas.
  • Ciberseguridad: Un área en crecimiento debido a las crecientes preocupaciones sobre los ataques cibernéticos.

La demanda de estos cursos está impulsada por la creciente necesidad de profesionales tecnológicos en empresas tanto nacionales como internacionales, lo que convierte a la programación en una de las habilidades más valiosas del siglo XXI. Lee también: Empleo Joven SENCE.

¿Qué requisitos necesitas para comenzar?

Uno de los aspectos más positivos de aprender programación es que no necesitas tener conocimientos previos en tecnología para comenzar. La mayoría de los cursos están diseñados para principiantes y guían al estudiante desde los conceptos básicos hasta un nivel avanzado. Lo único que necesitas es disposición para aprender y, en algunos casos, contar con un computador y acceso a internet.

El mejor momento para aprender a programar es ahora

Si estás buscando mejorar tu perfil profesional, reconvertirte laboralmente o simplemente adquirir una habilidad con alta demanda, los cursos de programación en Chile son una excelente opción. Con una amplia oferta de cursos gratuitos y pagados, tanto online como presenciales, tienes múltiples opciones para elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

Recuerda que el mundo digital sigue creciendo, y con él, la demanda de profesionales capacitados en áreas como el desarrollo web, la ciencia de datos y la ciberseguridad. No dejes pasar la oportunidad de ser parte del futuro tecnológico de Chile.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *