
Préstamo Quirografario del BIESS
El Préstamo Quirografario del BIESS (Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social) es una opción de financiamiento diseñada específicamente para ayudar a cubrir las necesidades de consumo de los afiliados, pensionistas y jubilados que forman parte del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Este tipo de préstamo está pensado para ofrecer un apoyo financiero accesible a aquellos que lo necesiten.
En este artículo te proporcionaremos información detallada sobre cómo puedes convertirte en beneficiario de estos prestamos del Gobierno, los diferentes usos que le puedes dar y resolveremos varias preguntas frecuentes que puedas tener. Te invitamos a seguir leyendo para que obtengas toda la información necesaria y aproveches al máximo esta oportunidad de financiamiento.
¿Cómo puedo acceder a un Préstamo Quirografario del BIESS?
Para solicitar Créditos Quirografarios del IESS accede al sitio web oficial del BIESS. Allí selecciona la opción «Quirografarios» y luego «Más Información». Después, haz clic en «Solicitar Préstamo» y completa los datos solicitados en el portal del Préstamo Quirografario del BIESS. Una vez enviada la solicitud y tras su aprobación, recibirás el desembolso en un plazo máximo de setenta y dos horas. Este proceso te permite gestionar tu financiamiento de manera rápida y conveniente a través de la plataforma en línea del BIESS.
¿Dónde comunicarme con un asesor del Biess?
Para comunicarte con el BIESS cuentas con varias opciones. Puedes llamar al 1-800-Biess7 (1800-243777) durante el horario de oficina, de lunes a viernes. Además, el BIESS está presente en redes sociales como Facebook y Twitter, donde puedes encontrarlos como @BiessEcuador y realizar consultas. Por otro lado, si necesitas contactar al IESS disponen de una línea de atención al (02) 3945 666 que puedes utilizar para resolver tus inquietudes o solicitar información. Estas opciones brindan diversas formas de comunicación para que puedas acceder a los servicios y resolver tus necesidades de manera eficiente.
¿Cuál es el monto del Préstamo Quirografario del BIESS?
El monto del Préstamo Quirografario del BIESS varía según seas afiliado o jubilado. Para los afiliados se puede otorgar hasta ochenta veces su salario básico. Para los jubilados también es hasta ochenta veces su salario básico ($36.800), pero considerando su capacidad de pago: 40% de su pensión hasta los 78 años, 35% desde los 79 hasta los 83 años, y 30% para mayores de 83 años. De este modo, el préstamo se ajusta a las condiciones económicas individuales de cada solicitante.
Usos permitidos para los Préstamos del BIESS
El Préstamo Quirografario del BIESS es muy versátil y puedes destinarlo a una amplia variedad de necesidades y deseos personales. Por ejemplo, puedes usarlo para la compra de utensilios domésticos, realizar mejoras en tu vivienda, pagar deudas pendientes, adquirir un vehículo nuevo, cubrir gastos de viaje o de salud, y también invertir en tu educación o en la de tus familiares. En resumen, puedes utilizar este apoyo financiero para cualquier propósito que consideres necesario, ya que no existen restricciones específicas sobre el uso de los fondos. Lee también: Bono 1000 Días.
¿Cuál es la duración del plazo de pago y la tasa de interés de los Créditos BIESS Quirografarios?
El plazo de pago de los Préstamos Quirografarios del BIESS varía dependiendo de si eres afiliado o jubilado. Si eres afiliado puedes pagar en un máximo de 48 meses, mientras que si eres jubilado el plazo se extiende hasta 60 meses. En cuanto a la tasa de interés, esta parte desde el 6,5% tanto para afiliados como para jubilados. Sin embargo, para los préstamos a diferentes plazos las tasas varían: 10,99% para un año, 11,61% para dos años, 12,49% para tres años y 12,99% para cuatro a cinco años. Esta estructura flexible permite ajustar los pagos a las necesidades y capacidad financiera de cada individuo.
Requisitos para pedir el Préstamo Quirografario del BIESS
Para solicitar el Préstamo Quirografario del BIESS debes ser un afiliado activo del IESS, tener al menos veinticuatro aportaciones y no tener comprobantes pendientes de pago. También es esencial ser titular de una cuenta bancaria registrada y autorizada por el IESS. Además, necesitas contar con garantías reales como cesantías o fondos de reserva en la Seguridad Social.
En la misma línea, no debes tener otro crédito vigente, en mora o en trámite con el IESS o el BIESS, ni gastos de instrumentación pendientes de una solicitud de préstamos hipotecarios iniciada o no concluida. Por último, tu empleador actual no debe estar afiliado al Seguro Social Campesino ni tener deudas pendientes con el Sistema de Seguridad Social del Ecuador.

Bono 1000 Días
También te puede interesar
