Programa Pensión 65
Perú

Programa Pensión 65

¿Tiene sesenta y cinco años o más, es familiar de alguien con esa edad o conoce a un adulto mayor que requiera de una mano amiga del Estado? Si es así, hay buenas noticias para usted. Pues, el Gobierno del Perú desde inicios de este año ha estado entregando el Programa Pensión 65 y se encuentra en búsqueda de los próximos beneficiarios. Por tanto, para que sepa cómo y dónde se están realizando las inscripciones, se le aconseja seguir leyendo…

Programa Pensión 65: Finalidad y alcance de la Asistencia Monetaria

El Programa Pensión 65 es un incentivo del Gobierno que tiene como fin la protección de los adultos mayores en el país, con edad de sesenta y cinco años o más. Es necesario que tenga en cuenta que estos proyectos, se crearon para cubrir las necesidades básicas de los abuelos peruanos y que a su vez, ellos sientan que pueden aportar a los gastos del hogar. Además, la contribución también tiene como propósito la identificación de familias con personas de edad avanzada, necesitadas de aporte monetario por parte del Estado.

¿Por qué acceder a los Proyectos Económicos para el Adulto Mayor?

Como se ha indicado anteriormente, a través de este programa para la población más vulnerable del Perú puede conseguir una asistencia económica ideal para cubrir sus gastos básicos. Lo anterior no solo va a garantizar la subsistencia suya, sino también de otras personas en su misma condición, ya que el beneficio del Gobierno se encuentra desplegado en todas las regiones del país.

Cabe agregar igualmente, que va a contribuir con las finanzas de su sector, si decide realizar las compras en ferias y mercados de su comunidad o cercanos a usted. Como verá, el Plan 65 es una contribución meticulosamente elaborada para el provecho de diversos grupos poblacionales a nivel nacional. Por otra parte, es bueno que sepa que existen Prestamos para Empresas en otras naciones. Ejemplo de ello es: Santander Credito Pymes en Chile.

¿Cuál es el valor del Programa Pensión 65 y cada cuánto tiempo se entrega?

Los adultos mayores van a tener un incentivo estatal de 250 soles con el Programa Pensión 65. No obstante, la cantidad puede variar según el mes del año. Hay que enfatizar que con este Aporte para las Personas de la Tercera Edad, se pueden recibir otros beneficios como acompañamiento familiar o acceso a servicios de salud. De la misma forma, se resalta que la planificación se entrega de forma bimestral, es decir, cada dos meses.

Requisitos y condiciones del Plan Gubernamental

Es fundamental tener presente que, a este plan monetario pueden acceder tanto mujeres como hombres con edad mayor o igual a la mencionada con anterioridad, y que se hallen en estado de pobreza, extrema pobreza o con familias muy necesitadas. Asimismo, deben contar con registro en el Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH), no recibir pensiones de ningún tipo por el Estado y estar al día en prestaciones o bancos.

¿Cómo consultar si soy beneficiario?

Antes de consultar si es beneficiario, debe inscribirse en el programa. Para ello, puede visitar el sitio web oficial destinado para ello y descargar el «Formulario 1000». Luego, complete con sus datos dicho formulario y entréguelo en la oficina del Programa Pensión 65 más cercana a su lugar de residencia o en la municipalidad de su distrito, junto con copia de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Añadido a lo previo, acceda nuevamente al portal web indicado (pasado unos días) o descargue la app gratuita Yachaq Programa Nacional de Asistencia Solidaria, y valide con su número de DNI si fue seleccionado para ser uno de los receptores. En caso de que sí, proceda a consultar su modalidad de pago y cronograma en la Plataforma de Consulta del aporte económico.

Así puede llamar al Programa Pensión 65

El Estado Peruano ha designado la línea gratuita 0800-11007 para que pueda llevar a cabo todas sus consultas respecto al Programa Pensión 65. Sin embargo, también tiene como alternativa comunicarse vía correo electrónico por medio de la dirección atencionalusuario@pension65.gob.pe. Vale acotar que ambos medios de contacto atenderán su solicitud en horario comprendido de 8:30 a.m. a 5:30 p.m., los días hábiles laborales (de lunes a viernes).

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *