
Programa Semillero de Propietarios
Si gana menos de dos salarios mínimos y desea ser dueño de vivienda, se le informa que sí es posible. Lo anterior se debe a que mediante el Programa Semillero de Propietarios, tiene la opción de establecer un ahorro para que, en un futuro no muy lejano, logre su objetivo de contar con casa propia. Así que siga leyendo, para que comprenda todo lo necesario respecto a este plan habitacional.
Programa Semillero de Propietarios: Finalidad y modalidades
El Programa Semillero de Propietarios es un proyecto de ahorro cuya finalidad radica en ayudar a los ciudadanos colombianos a conseguir una vivienda digna. Vale recalcar que esta asistencia económica se ofrece en dos modalidades. La primera modalidad es un aporte de arriendo para familias que residen en viviendas precarias y alquileres informales.
Ahora bien, la segunda modalidad es un premio al ahorro, ya que debe reunir cuatro salarios mínimos y medio ($5.220.000 COP) en un lapso no mayor a dieciocho meses y en una cuenta especial. De lograrse esto último, va a poder aspirar a esta planificación del Gobierno. En otro orden de ideas, el Estado también ofrece un Subsidio al Desempleo.
¿Quiénes pueden acceder al Plan de Vivienda y cuáles son los requisitos?
Los hogares que generen máximo dos salarios mínimos ($2.320.000 COP) pueden acceder al Programa Semillero de Propietarios. En cuanto a la unidad habitacional, debe ser una Vivienda de Interés Social (VIS) o Vivienda de Interés Prioritario (VIP), nueva o usada para la fase de arrendamiento y completamente nueva para la fase de compra. Siguiendo con los requisitos, va a ser necesario que mantenga el núcleo familiar y los ingresos durante la etapa de ahorro y aprobación del proyecto.
Dándole continuidad a lo precedente, no debe ser dueño de una vivienda en el territorio nacional ni haber sido beneficiario de ningún plan similar en tiempos pasados. Cabe agregar que esta propuesta estatal viene siendo una asistencia complementaria a Mi Casa Ya, en cualquiera de las dos modalidades a la cual desee aplicar.
¿Cómo postularse a una vivienda en Semillero de Propietarios?
La postulación al Programa Semillero de Propietarios se realiza por medio de las entidades financieras que tienen vínculo con el proyecto. En ellas puede abrir su cuenta, o validar si la que ya tiene es compatible con las condiciones del plan del Gobierno. Estas son: Bancamía, Banco de Bogotá, Banco Caja Social, BBVA, Scotiabank Colpatria, Coofinep, CONFIAR, COTRAFA, Credifamilia, Davivienda y Fondo Nacional del Ahorro (FNA).
¿Cuánto otorga esta Asistencia Habitacional?
Como se dijo anteriormente, el Programa Semillero de Propietarios es un complemento a Mi Casa Ya con el cual puede adquirir vivienda nueva o usada para arrendamiento, o totalmente nueva para compra. Es conveniente resaltar que este beneficio del Estado Colombiano otorga seis salarios mínimos ($6.960.000 COP) adicionales, una vez cumplida toda la fase ahorro.
En cuanto a la modalidad Aporte de Arriendo, justo después de aprobado el beneficio monetario puede acceder a un contrato de arriendo con opción a compra, durante veinticuatro meses. Tenga presente que el Gobierno le va ayudar con una contribución máxima de $500.000 COP, de los cuales $300.000 COP son para el pago del arriendo y los otros $200.000 COP de ahorro mensual. Estos últimos deben ser depositados en una cuenta de ahorros acorde con las condiciones de la planificación.
Ya reuní el dinero, ¿Cuáles son los pasos posteriores?
Siguiendo con las ideas del párrafo anterior, pasado los veinticuatro meses va a tener ahorrados $4.800.000 COP, los cuales le van a servir como cuota inicial de su vivienda propia y al mismo tiempo va a poder acceder a Mi Casa Ya. Como se da cuenta, el Programa Semillero de Propietarios en un plan meticulosamente estructurado para que tenga un techo donde vivir.
En relación a la modalidad Premio al Ahorro, una vez completados los cuatro salarios mínimos y medio debe informarlo a su banco. Posteriormente, la entidad financiera va a validar que cumpla con los requisitos mencionados con anterioridad, en conjunto con el Fondo Nacional de Vivienda (Fonvivienda). Si está todo de manera correcta, se va a proceder a conceder el Proyecto Familiar de Vivienda Semillero de Propietarios – Ahorradores y Mi Casa Ya.
Líneas gratuitas del Programa Semillero de Propietarios Mi Casa Ya
El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Minvivienda), ofrece a los colombianos medios de comunicación gratuita para que puedan resolver todas sus inquietudes sobre Semillero de Propietarios. Vale acotar que tiene como alternativa llamar a los números 60 (1) 3905666 y 018000184206, de lunes a viernes y en horario de oficina. Aunque también, está la posibilidad de escribir al correo institucional correspondencia@minvivienda.gov.co.

Subsidio Familiar de Vivienda

Subsidio al Desempleo
También te puede interesar

Solventa Creditos en Linea
abril 3, 2024
Finanzas Personales para colombianos
abril 3, 2024