Subsidio Concurrente
Colombia

Subsidio Concurrente

Si está interesado en adquirir vivienda propia en cualquier parte del país, donde pueda vivir de manera independiente, la información que se va a proporcionar el día de hoy va a ser de su interés. Pues se habla del Subsidio Concurrente, con el que existe la posibilidad de hacer realidad su sueño y el de su familia. De manera que, continúe leyendo para conozca todo lo necesario acerca de esta planificación del Gobierno.

¿Qué es el Subsidio Concurrente?

El Subsidio Concurrente es uno de los proyectos habitacionales del Estado, que resulta de la combinación de los aportes que otorgan las Cajas de Compensación Familiar con los beneficios de Mi Casa Ya, para la compra de vivienda nueva. Hay que resaltar que la propiedad tiene que ser una Vivienda de Interés Social (VIS) cuyo valor no supere los ciento cincuenta salarios mínimos, es decir, $174.000.000 COP.

Valor de la Asistencia de Vivienda

El valor del Subsidio Concurrente es de cincuenta salarios mínimos, equivalente a $58.000.000 COP. Cabe destacar que esta cantidad es para la compra de vivienda nueva de interés social, como se ha indicado anteriormente, y al 5% de interés E.A. Vale acotar que la Asistencia para Tener Casa Propia va a estar al alcance de los colombianos, según las regulaciones del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio (Minvivienda) y hasta agotarse los recursos disponibles para su entrega por parte de las Cajas de Compensación.

Es necesario que sepa que de los cincuenta salarios mínimos que se van a otorgar a cada hogar beneficiado, el Gobierno Nacional aporta veinte ($23.200.000 COP) y la Caja de Compensación Familiar aporta los treinta restantes ($34.800.000 COP).

¿Quiénes pueden acceder a los Proyectos de Vivienda?

Para acceder a los Proyectos de Vivienda se tienen en cuenta dos factores, los cuales son su ingreso familiar mensual y el tipo de vivienda que quiera adquirir. En el caso del Subsidio Concurrente, los hogares con ingresos no superiores a dos salarios mínimos, unos $2.320.000 COP, y que estén interesados en adquirir una VIS, son solamente los que se les permite postular. Adicionalmente, debe estar afiliado a una Caja de Compensación y no puede haber sido beneficiario de Mi Casa Ya o de otro plan de vivienda, ni tener domicilio propio a su nombre en Colombia.

¿Cómo aplicar al Subsidio Concurrente?

Para aplicar al Subsidio Concurrente, debe dirigirse a la Caja de Compensación Familiar en la cual se encuentres afiliado. Una vez gestionado el trámite de Asistencia de Vivienda, la institución mencionada envía la intención de solicitud al Ministerio de Vivienda, quien es el órgano del Gobierno Nacional que determina si va a ser beneficiado o no, por este aporte monetario.

¿Qué hago si no me dieron la aprobación del incentivo habitacional?

La no aprobación del Subsidio Concurrente puede darse por distintas causas. Casi siempre, es porque no cumple a cabalidad con todos los requisitos previamente expuestos. También, puede existir la posibilidad de que no haya disponibilidad de recursos en su Caja de Compensación. En ambos casos, puede aplicar directamente a Mi Casa Ya Proyectos, bien sea mediante cualquier entidad de crédito o a través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA). Por otro lado, también hay un Subsidio Familiar de Vivienda.

Me admitieron el Credito de Vivienda VIS, ¿Qué sigue?

En caso que la respuesta a la petición sea positiva, la Caja de Compensación se comunica con usted mediante correo electrónico o llamada telefónica, para informarse sobre ello. A partir de ese momento, dispone de diez días hábiles para gestionar el Credito de Vivienda en la entidad financiera de su preferencia o por medio del FNA. Recuerde que este proceso lo debe llevar a cabo personalmente.

¿Cuáles son las líneas de atención del Ministerio de Vivienda?

Al ser el Subsidio Concurrente la unión entre las Cajas de Compensación Familiar y el Programa Mi Casa Ya, no hay líneas de atención directa para consultas sobre este beneficio del Estado. Sin embargo, se puede comunicar a los teléfonos de su Caja de Compensación, los cuales puede encontrar al final de su página web oficial; o a través de los medios de contacto de Minvivienda 018000413664 (línea gratuita) y correspondencia@minvivienda.gov.co​ (correo institucional). Considere establecer comunicación en horario de oficina y los días hábiles.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *