Tarjeta Rosa
México

Tarjeta Rosa

Tarjeta Rosa, es uno de los programas que brinda el Gobierno Nacional este año. A través de él, las madres solteras pueden beneficiarse y recibir así, aportes monetarios de manera constante. Por consiguiente, si es usted parte de las poblaciones menos favorecidas y tiene hijos o niños a su cargo, puede proceder a realizar su solicitud ante el organismo competente. Es necesario saber que para conocer toda la información sobre este proyecto, debe leer con detenimiento lo expuesto en este post…

¿Qué es la Tarjeta Rosa y cuál es su propósito?

En el apartado anterior, se mencionó que la Tarjeta Rosa es una asistencia estatal que presta colaboración a las madres solteras. Por ende, la inscripción y todo lo relacionado a cómo acceder es completamente gratuito. Conviene señalar que mediante este beneficio, las receptoras pueden ser dotadas de un aporte total de $2,400 MXN cada dos meses y asesorías para que puedan transformar sus ideas en negocios, productos o servicios (Emprendedurismo).

¿A quién se le entrega el Aporte para Mujeres Embarazadas Solteras?

Los $2,400 MXN que se ofrecen mediante el Aporte de Dinero del Gobierno van dirigidos, única y exclusivamente, a madres solteras que sean parte de las poblaciones vulnerables y necesiten de una mano amiga para poder cubrir los gastos de su hogar. Es necesario saber que para acceder a los Tarjeta Rosa Depósitos, debe ser ama de casa y responsable del cuidado de niños o adolescentes. En otro orden de ideas, también puede indagar sobre: INFONAVIT Credito.

¿Cada cuánto depositan esta Asistencia Financiera del Gobierno?

Tal y como se indica más arriba, la Tarjeta Rosa para Madres Solteras se otorga cada dos meses. Es decir, de manera bimestral. Además, se brinda en seis oportunidades. En este sentido, si logra obtener esta Asistencia Financiera del Gobierno va a estar recibiendo esa cantidad de dinero por un periodo de máximo medio año. Dicho de otro modo, el total del beneficio va a ser de $14,400 MXN.

Requisitos para acceder al Proyecto Economico para Mujeres

Entre los requisitos del Proyecto Economico del Gobierno para Mujeres del Estado de México, se encuentran los mencionados seguidamente: Estar entre dieciocho y cincuenta y nueve años de edad, contar con copia de identificación oficial vigente, poseer CURP, disponer de una carta de compromiso, entregar un formato de registro, tener la solicitud por escrito, entregar un documento de manifestación de no percepción de ingresos, dedicarse al hogar y vivir en condiciones de pobreza o pobreza extrema.

¿Cómo tramitar la Tarjeta Rosa?

Quienes cuenten con cada uno de los requisitos que se mencionaron en el párrafo previo, pueden proceder a realizar las Tarjeta Rosa Inscripciones de manera 100% gratuita. Para ello, se debe ingresar a la página web oficial del DIF (Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México) y seguir las indicaciones que aparecen en el sistema. Cabe destacar que existe otra opción para que pueda acceder a estos Financiamientos del Gobierno. Esta, es de manera personal y por medio de los Módulos de Registro autorizados por el DIF, los cuales se muestran a continuación:

  • Delegaciones de la Secretaría del Trabajo en Atlacomulco y Naucalpan.
  • Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) – Toluca.
  • Subsecretaría de Desarrollo Regional Valle de Toluca – Valle Bravo.

¿Dónde cobrar el Programa Monetario?

Una de las mayores ventajas que tiene este Programa Monetario, es que puede cobrar el dinero a través del plástico y en cualquier cajero automático. Esto, sin importar la institución bancaria al cual pertenezca. No obstante, la única desventaja existente es que según el cajero donde retire la asistencia económica, se le puede descontar una comisión que va desde los $15 hasta los $35 MXN.

DIF Líneas de atención

Si quiere saber si es beneficiaria de la Tarjeta Rosa, tiene la posibilidad de llamar al número 800 225 7338 o al 722 213 8915 (extensión 808, 810 y 811). En caso que quiera comunicarse con el DIF para verificar su saldo, puede marcar a la línea telefónica 800 276 9351. De cualquiera de las dos formas que se quiera contactar, va a recibir atención directa y personalizada sobre estos Financiamientos Gubernamentales.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *